EMPRESA YUCATECA GENERA UNA SOLUCIÓN PARA EL ABASTECIMEINTO DE ENERGÍA ELECTRICA Y AGUA ANTE SITUACIONES DE CONTINGENCIA

La seguridad de abastecimiento de energía en México y la protección del medio ambiente han adquirido una gran importancia estos últimos años. El recurso existente de energía solar, eólico y de biomasa es inmenso, particularmente en los estados del sureste mexicano. La energía obtenida a partir de las fuentes renovables desempeña una función capital en la diversificación y la sostenibilidad así como en la lucha contra el cambio climático, que sumado a la problemática de disponibilidad y encarecimiento acelerado de la energía obtenida a través de combustibles fósiles, hacen de las fuentes renovables de energía, un tema en el que es extremadamente importante tener un estudio pormenorizado sobre las oportunidades de aplicación en el medio rural, dijo el Mtro. Víctor Alejandro Vera López, quien junto con su equipo de trabajo conformado por ingenieros, tecnológicos, administradores y expertos en el tema de la gestión y protección de la propiedad intelectual tuvieron una activa participación en el Congreso de Innovación, Ingeniería y Tecnología 2015 del Instituto Tecnológico Superior Progreso.

 

El Mtro. Vera López es Director General de la Oficina de Transferencia de Conocimiento y Tecnología Alianza para el Desarrollo Tecnológico (ALDETEC), la cual se encuentra certificada por la Secretaría de Economía y el CONACYT para operar como tal.

 

En el marco del Congreso mencionado, el 27 de mayo la Mtra. Vanessa Burgos Alonso y el Mtro. Christian Escalante Sáenz; Directora de Vinculación y Director de Innovación y Propiedad Intelectual de ALDETEC impartieron el taller “Desarrollo de Ideas hacia el mercado, mediante la innovación de productos”, este taller tuvo como objeto dotar de herramientas prácticas a los participantes para que cuenten con los elementos mínimos que deben considerar para emprender un proyecto innovador y productivo, es decir, con cabida en el mercado.

 

Así mismo, el equipo de ALDETEC bajo el liderazgo del Mtro. Vera López el día 28 de mayo realizó la presentación de un paquete tecnológico conformado por un equipo de gasificación de biomasa, el cual es capaz de generar energía eléctrica a través del secado, pirólisis, combustión y reducción, para producir una mezcla gaseosa denominada “gas de síntesis”, el cual tiene un aprovechable poder calorífico y se alimenta a un motor-generador para producir 20 kW/h ó 30 kVA de energía eléctrica, este equipo el cual se encontraba montado en una unidad móvil, se instaló a una planta de purificación de agua, y se hicieron demostraciones de su funcionamiento durante el Congreso a estudiantes de diferentes programas educativos.

 

Este paquete tecnológico tiene la capacidad de resolver problemas de impacto a nuestra sociedad, ya que a través de la reutilización de desechos orgánicos se atiende por un lado el problema de la contaminación que genera la basura, pero por otro con este tipo de desarrollos se generan fuentes de energías alternas sustentables.

Así mismo este tipo de equipos pueden ser de gran utilidad ante situaciones de contingencia como en nuestra región lo son los huracanes ya que no solo puede atender la problemática del suministro de energía eléctrica, sino la problemática del abastecimiento de agua con los estándares requeridos para su consumo.

 

ALDETEC planea llevar esta exposición móvil a otros planteles educativos y comunidades marginadas con necesidades de suministro de energía eléctrica y agua para difundir el papel e importancia que tiene la innovación para la solución de las problemáticas que atAñen a nuestra sociedad; y también contribuir de esta manera en la sensibilización del sector público y privado los cuales juegan un papel de toral importancia en la conformación y fortalecimiento de un ecosistema de innovación enfocado a la atención de los problemas de nuestra sociedad.

Deja un comentario