';
Ver Proyecto
';
Ver Proyecto
×

PINTURAS ECOLÓGICAS

Implementación de un nuevo producto como alternativa a la fabricación de una pintura amigable con el medio ambiente  orgánico ecológico a base de resinas libres de compuestos orgánicos volátiles, pigmentos orgánicos, silicoaluminato de sodio como sustituto parcial del dióxido de titanio como materias primas alternativas para la sustitución de materias primas derivadas del petróleo. Este proyecto está  alineado y es prioritario es parte de la estrategia de Investigación y Desarrollo Tecnológico de  la empresa, ya que con su realización podremos  incrementar la competitividad, ofrecer un producto de vanguardia, que brindará una solución tecnológica y ecológica a nuestros clientes, al igual que el posicionamiento de la empresa a nivel nacional e internacional. El proyecto busca ayudar a contribuir a la disminución de utilización de productos derivados del petróleo que son dañinos para la salud, y permitan incrementar la competitividad de la empresa al crear nuevas líneas de negocio, basándose en los principios de sustentabilidad y mejores prácticas de calidad de productos de origen orgánico, todo esto como resultado de nuestra estrategia de investigación y desarrollo  tecnológico.

×

ECOVENDING REVERSIBLE PARA EL RECICLAJE INSITU DE ALUMINIO Y PET, IMPULSADO POR ENERGÍA SOLAR

Proyecto viculado con el Instituto Tecnológico Superior Progreso Es bien conocido que el consumo de refrescos se ha incrementado en las últimas décadas ocupando un lugar importante en la alimentación de las personas. Lo que muchos no sabemos es que México es el primer lugar per cápita de consumo de refrescos en el mundo. Según encuestas realizadas en el 2000, los países con mayor consumo per cápita son EU 200 litros/año, México 140 litros/año, Canadá 110 litros/año, Argentina 70 litros/año y Arabia Saudita 60 litros/año y a partir de 2005 se han incrementado de un 5 a 30 por ciento, lo que ha llevado a nuestro país a ser el número uno, esto genera una cantidad de desperdicio en cuanto a envases de materiales como son el PET Y ALUMINIO. Depositar las latas o las botellas de plástico usadas en el contenedor amarillo es un gesto sencillo que supone su reciclaje y la reducción de su impacto medioambiental. Sin embargo, la realidad desdice la teoría. El consumo de envases ligeros se ha más que triplicado en los últimos años, pero solo se recicla menos de la quinta parte. Se estima que cada día entran en el mercado mexicano cerca de 180 millones de envases de alimentos líquidos, lo que evidentemente genera una gran cantidad de desperdicio en las calles que es insuficiente para los sistemas de recolección y acopio de materiales reciclados. ALDETEC conceptualizó, diseñó y desarrolló un prototipo de Eco - vending con un nuevo sistema que permite ofrecer un servicio integral de reciclaje para varios materiales a través del desarrollo de tecnología, simplificando y mejorando el proceso de separación en origen de residuos para su posterior reciclaje. El prototipo recuperara envases tanto de PET o aluminio de manera sencilla otorgando al usuario un beneficio económico inmediato por medio del pago de su envase, previamente identificado y cuantificado por el sistema integral de reconocimiento de dicho prototipo, el cual este sistema se basa en el procesamiento de imágenes, y un número casi ilimitado de formas de botellas diferentes que puedan ser reconocidas.

VENTANILLA DE ATENCIÓN







Contáctanos | contacto@aldetec.com.mx